Image Alt

Performa

Ubicada en el casco histórico de Fisherton, se encuentra la sede de la red Kinesio del Grupo Oroño. Con casi 500 m2 construídos, se levanta en el corazón de un barrio residencial, este espacio dedicado exclusivamente a la atención de tratamientos de kinesiología y fisiatría.

Go Kinesio Fisherton – Soluciones metálicas al servicio de la estética

A cuatro años de su finalización, esta obra es para PERFORMA, un ejemplo de cómo acompañar a sus clientes en la materialización de sus proyectos.

“En perspectiva, Go Kinesio Fisherton, es uno de esos proyectos que nos permite volver a las bases. Nos recuerda el valor de la creatividad, el profesionalismo y la posibilidad de superarnos cuando tenemos un objetivo común”, explica Patricio Preumayr, vicepresidente de PERFORMA. Go Kinesio Fisherton se presentó desde un comienzo como un desafío arquitectónico que requería generar el menor impacto visual posible. El principal reto tuvo su origen en la construcción de un edificio que pasara desapercibido y se integrara de modo  armonioso con el entorno.

“En ese momento, recuerda Preumayr, disponíamos de un equipamiento cuyas prestaciones, requirieron una resolución del proyecto más compleja. Este análisis visibiliza la prestancia de los materiales y las infinitas posibilidades que la tecnología brinda”.

La propuesta de trabajo contempló un desarrollo que conviviera con lo ya edificado. Así se concibió una fachada diseñada en diferentes tonos de verdes, una cenefa metálica y un jardín vivo que resolvió la estética buscada. Como se puede apreciar, la fachada del edificio fue resuelta con una gran cenefa de chapa microperforada que conjuga gran variedad de verdes con un jardín vertical que se funde en la propuesta. En un trabajo en el que la estética y la materialidad fueron preponderantes, la obra requirió una etapa de testeos en las perforaciones de los paneles de chapa para alcanzar un acabado visual en relación con la luz. Así, se lograron diferentes efectos a lo largo del día. Entre otras tareas, la obra demandó plegados en diagonales y la perforación sectorizada del material.